La película de Tetsuya Nakashima empieza fuerte, digamos que muy fuerte, con una historia que nos puede recordar un poco a "Battle royale" al inicio, pero que se aleja poco a poco de aquella.
A y B asesinan a una niña. Dos monstruos que a su vez crean a otro monstruo, y otro ser invisible (monstruo) que convive con ellos. Un trio que se convierte en una dupla, cuatro asesinos en potencia, unos naturales otros creados, cada uno tiene una manera de pensar, una obsesión, porque la peli va de eso de obsesiones y confesiones.
Lo interesante de la peli es la crítica a la sociedad, a la educación, familia y un largo etc. Y como nos presenta todos esos problemas crecientes en la sociedad japonesa y actual, ya que Japón tiende a copiar a Occidente.
Esos móviles que funcionan como jueces, esos niños que se mueven por impulsos sin saber en realidad que es lo que quieren (son adolescentes). Niños que están solos y buscan a su madre y por ello click...se convierten en psicokillers. Y así hasta el final...los niños se convierten en asesinos y las madres en vengadoras asesinas.

Las madres asesinas y vengadoras dan mucho juego, hace poco pudimos ver "Mother" otra gran película sobre una madre vengadora, o recordando a John Waters con "Los asesinatos de mama"...pero está es diferente, es pura maldad, la madre solamente quiere venganza y se convierte en una viuda negra y hasta que no hace sufrir a su asesino no para (sufriendo ella misma). Ya con el detalle de la leche nos deja claro lo que está tramando.
Tetsuya Nakashima esta mal distribuido y poco conocido en España, solamente nos ha llegado su "Kamikaze Girls" (2004),.director que solamente se podrá ver en festivales y "pirateo" en internet. Nakashima adapta la novela de Kanae Minato por si alguién la quiere leer. En el 2013 Nakashima estrenará otro film, y esperemos que la distribuyan de mejor manera que las anteriores.
"Confessions" es pura mala leche pero también es humana. Esos clicks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario