"De óxido y hueso" es totalmente diferente a "Un profeta" en cuanto a género pero tiene en común el destino. El destino de los personajes. Y que al fin y al cabo son fábulas del siglo XXI.
En "De óxido y hueso" Stephanie y Alain se encuentran casualmente y desde ese encuentro sus vidas iran unidas de la mano. Una historia que habla de hueso y la otra que habla del óxido.
Dos historias que se entrecruzan y que nos habla de diversos problemas sociales. Desde la ya famosa "crisis" que se ceba en todos los países y donde la gente se inventa negocios o cruzan la línea de la legalidad para sacar su trozo de pastel. La inmigración o la educación son otros temas que Audiard toca.
Aunque el tema principal es la soledad y la falta de sentimientos. Deben de aprender a estar solos y sentir. Sentir algunas veces no es nada fácil en la vida.
Audiard con la ayuda de Bidegain construye unos personajes increíbles. Te llegas a meter en sus problemas y te caen bien esos personajes aunque hagan cosas que nunca haríamos.
Ayudado por una realización exquisita. Rueda de una manera muy real y social como Guédiguian. No introduce colorantes para ensalzar su sabor. Con unas cuantas secuencias increíbles como la llegada a la playa o el reencuentro con una orca Audiard nos está describiendo la importancia que tienen las cosas que hacías diariamente y que de repente te las quitan de las manos o de tu vida. Es como revivir de nuevo. Una segunda oportunidad.
Y lo bueno de Audiard son los mensajes y lo que te quiere decir. Y con esta frase lo describe todo de un plumazo.
"En cada mano hay 27 huesos diferentes. Si te rompes un brazo o una pierna, el hueso crece de nuevo debido a la calcificación. Tu brazo o tu pierna por lo tanto, pueden llegar a ser aun más fuertes.
Pero una fractura en la mano nunca soldará del todo bién. En cada batalla y en cada golpe vas a pensar en ella. Debes de tener cuidado, porque de vez en cuando el dolor regresará. Son como pinchazos de agujas, parecidos a astillas de vidrio”.
Solamente queda disfrutarla y sufrir un poco.