Desde el estreno de la saga "Millenium" ha habido un boom tanto en cine como en literatura negra de la aparición de directores y escritores suecos que se dedican a este género, el género negro o thriller. En este caso es Daniel Espinosa un chileno nacido en Suecia, que ya ha sido fichado por Hollywood para dirigir "El invitado" (2012) con dos estrellas como Ryan Reynolds y Denzel Washington.
La peli no es una idea original ya que adapta la novela de Jens Lapidus y atención es una saga ya que este año saca la segunda parte.

Por la manera de rodar y de contar la historia a veces me recordaba un poco a "Gomorra" (2008) de Matteo Garrone, incluso por el uso de la música y con esa asuteridad o realismo sucio europeo que usa Daniel Espinosa.
En fin, estamos ante una peli que quizás hubiera sido mejor si no hubiera humanizado tanto a algunos personajes un poco dificil de parecer humanos o esa manera de alargar la película con planos un tanto inútiles (coches, carreteras..) sin usar la elipsis.
Y un último detalle también podriámos decir que la peli tiene un "punto" post crisis, ya que en una secuencia de la peli nos cuenta como blanquear dinero y como poder salvar un banco con dinero proveniente de lugares un tanto ilicitos, una de las mejores secuencias de la peli.
Lo mejor de la peli es la interpetación de Joel Kinnaman como JW (visto en la serie "The Killing") y un final un tanto extraño y surrealista por la confusión (luego me di cuenta que hay saga) y lo peor para mí es esa sequedad y falta de ritmo que tiene a veces la peli aunque es recomendable para los fanes de las pelis suecas de cine negro o thrilleres....no para una tarde de Sábado.