La peli transcurre en Nueva York en un mundo superpoblado donde no hay ningún tipo de alimento y que el único alimento posible es el Soylent Green, además de existir corrupción, violencia y esa falta de alimentos. En esta situación se mueve el detective Thorn (Charlton Heston) con la ayuda de Sol Roth (un genial Edward G.Robinson). El detective Thorn debe investigar un caso de asesinato, el asesinato de William R.Simonson (Joseph Cotten, papel cortito) que termina siendo uno de los grandes millonarios de la empresa Soylent Green. Y en realidad la trama es...¿qué es el Soylent green?, ¿de donde sale?.
Es una película totalmente setentera, con pocos efectos especiales, y una realización algo austera, pero llama la atención esos diálogos que mantiene sobre todo el detective Thorn con Sol...llenos de chispa e ingenio, con bastante crítica (pocas películas vemos hoy en día con esa mordacidad) social.

Lo único extraño es que la historia se centra solamente en Thorn, parece que no existe otra cosa, el mundo se para a sus pies. Cine negro futurista, es una trama totalmente policíaca ya que la mayor parte del metraje es sobre la investigación del asesinato de Simonson, y en esa investigación nos descubre como es Thorn y como es la sociedad en ese futuro. Durante la investigación intenta quedarse con todo lo que ve, una cuchara con un poco de fresa, un trozo de carne, una botella de Whiski. El momento más bonito de la película es el refrigerio, donde se ven comiendo juntos a Thorn y a Sol...un aviso de lo que podría ser la humanidad sin esos alimentos.
Una divertida y crítica película que llega a ser actual pero totalmente setentera. Para fanes de los 70`s.
No olvidar al genial Chuck Connors como Tab Fielding.
No hay comentarios:
Publicar un comentario